User:Lsdtroughmymind/CurrentEntries
![]() |
Note: This is a user page! This article is not related to JoJo or Araki and is not associated with the wiki. As such, it may not adhere to our policies. |



Perfil
JoJo fue una serialización de la revista Weekly Shonen Jump desde 1986[3] hasta 2004, año en que es transferida a la revista de manga seinen Ultra Jump, donde se sigue publicando. La serie está disponible en una gran variedad de formatos: desde el simple Tankōbon hasta ediciones especiales en los formatos de Bunkobans y Kanzenbans, que contienen tal cual los contenidos de las versiones de revista, aunque con cambios menores a nombres de capítulos y diálogos.
Actualmente, la serie ha vendido 120 millones de copias a nivel mundial,[4] lo que la posiciona como uno de las mangas más vendidos en la historia. Como referencia, en 2016 esta habia vendido 100 millones de copias [5]. Con más de 130 volúmenes, es la segunda serie de manga mas longeva de Shueisha. Al momento de escribir el artículo, la editorial de manga IVREA (España, Argentina) lleva la publicación hasta Steel Ball Run (La división Argentina hasta Vento Aureo), y la editorial de manga Panini
(México) hasta Stone Ocean.
La serie de JoJo's abarca una gran variedad de géneros, como Acción, Aventura, Sobrenatural, Suspenso, Comedia, Tragedia, Misterio, "Slice of Life" y Terror. Su popularidad ha crecido gracias a varios factores, como el fenómeno de los Stands; el arco de Stardust Crusaders y sus personajes Dio Brando/DIO y Jotaro Kujo; la expresividad de sus orgullosos y glamurosos personajes; y los cientos de referencias a la cultura popular occidental (Principalmente musicales).
Más allá de la serie principal, Araki tiene varios spin-offs y artbooks que contribuyen al canon de la serie; asimismo, existen una gran cantidad de novelas ligeras que contienen ilustraciones de su autoría
JoJo fue, hasta hace una década, la serie de Shueisha que más tiempo llevaba sin recibir una adaptación al anime. Sin embargo, la esperada adaptación animada hizo su debut en el 6 de Octubre del 2012 como uno de los anuncios por el 25 aniversario de la serie; siendo esta diseñada y animada por la casa de animación David Production.
Como toda serie famosa, "JoJo" cuenta con una gran cantidad de mercancía, en las que van incluidas varias adaptaciones a videojuegos. De estos videojuegos, 3 fueron publicados globalmente: JoJo's Venture/Heritage for the Future por Capcom (para el CPS-3) en 1998; All-Star Battle por Bandai Namco Games para la PS3 en 2014; y Eyes of Heaven para la PS4 en 2016. Asimismo, en otoño de este 2021 será publicado All-Star Battle R, una remasterización del juego original que incluirá nuevos personajes y mecánicas.
Guías de Utilidad
Resumen
La historia de "JoJo" se divide en 2 continuidades. La primera, que abarca de las partes 1 a 6, fue publicada en la Weekly Shonen Jump de 1986 a 2003, mientras que la segunda abarca las partes 7 y 8, publicándose en la revista de manga seinen Ultra Jump del 2004 al 2021. Una novena parte ha sido confirmada, sin embargo no se ha proveído mucha información sobre esta. La trama de estas historias sigue una fórmula de arcos que abarcan varios capítulos, donde detallan conflictos precarios y melodramáticos entre bandos definidos tanto por poderes sobrenaturales, principalmente por el versátil fenómeno de los Stands, como por metas personales, actitudes o moral propia. Estos arcos suelen variar de tono, alternando aventura, suspenso, misterio y terror; siempre a través de la acción, y a veces cayendo en el humor. Por lo general, la trama suele seguir una carrera del protagonista y sus aliados para evitar que el antagonista logre sus metas. Un número incontable de referencias al cine moderno, televisión, moda, artes y música popular pueden ser encontrados a lo largo de la serie, ya sea a través del contexto cultural o la manera en que varios personajes son nombrados. La física, matemática, psicología, biología, tecnología, mitología, fenómenos naturales y eventos históricos son lo que le da a la multitud de Stands sus habilidades únicas y creativas. La serie ocasionalmente divaga en teorías científicas, gracias a la cual los stands y otras habilidades se desarrollan. "JoJo" también se inspira de lugares de la vida real para sus escenarios. Morioh, una ciudad ficticia en la costa de Japón (Donde Diamond is Unbreakable toma lugar) junto con su contraparte en JoJolion se inspiran en la ciudad donde Araki creció, Sendai,[6] permitiéndole tratar sucesos en la sociedad (como los desastres de 2011 en Tōhoku) de una manera más "humana" que otros escenarios. Adicionalmente, el usuario de Stand y "Mangaka" Rohan Kishibe, un residente de Morioh que fuera introducido en Diamond is Unbreakable, regresa como guía de varios spin-offs de la serie. Cuando, en el 2006, se le pidió escribir "JoJo" con una sola frase, Hirohiko Araki respondió "el enigma de los seres humanos" y "una oda a la humanidad";[7] y sobre su percepción del manga, "la salvación del corazón".[8] Varios temas recurrentes en la obra son el Destino, el Valor y la Justicia.
Continuidad del Universo Original
La primera continuidad sigue el conflicto multi generacional entre los Joestar y varias fuerzas de la maldad, principalmente contra Dio Brando y sus seguidores.
Phantom Blood
La primera parte, Phantom Blood, toma lugar en la Inglaterra de 1880. Esta sigue la jornada de Jonathan Joestar donde él crece como persona y se prepara para enfrentarse a su hermano adoptivo, el astuto y malvado Dio Brando, quien se convierte en un vampiro gracias a la Máscara de piedra. Jonathan recibe el entrenamiento de Will Anthonio Zeppeli en el arte del Hamon, técnica de combate cuerpo a cuerpo que resultará útil a la hora de combatir al séquito de Dio.
Battle Tendency
La segunda parte, Battle Tendency, sigue las aventuras del nieto de Jonathan, Joseph Joestar quien se ve obligado a dar una vuelta al mundo en 1938 gracias a los Hombres del pilar, una raza hostil extremadamente antigua y responsables de crear la Máscara de piedra. Así como su abuelo, Joseph atraviesa un entrenamiento intenso en el Hamon junto con Caesar Anthonio Zeppeli, nieto de Will, bajo el tutorado de Lisa Lisa para poder proteger la Piedra roja de Aja, una gema buscada por los hombres del pilar para completar la Máscara de piedra y volverse inmunes al sol.
Stardust Crusaders

Las tres primeras partes constituyen una trilogía con la cual Hirohiko Araki tenia la intención de terminar la serie, sin embargo JoJo's Bizarre Adventure continuo después del final de la tercera parte.[9]
Diamond is Unbreakable

La cuarta parte, Diamond is Unbreakable, se establece en la ficticia localidad de Morioh, Japón, durante 1999. La historia sigue las aventuras del hijo ilegitimo de Joseph Joestar, Josuke Higashikata, mientras conoce amigos y enemigos entre una multitud de nuevos usuarios Stand habitantes de Morioh, creados con el Arco y Flecha (el mismo que le otorgó a DIO su Stand). Él junto con Okuyasu Nijimura, Koichi Hirose, Jotaro Kujo, y Rohan Kishibe eventualmente perseguirán al asesino serial Yoshikage Kira.
- ↑ Baoh: El Visitante Edición #1 Nota del Autor en Inglés
- ↑ https://www.viz.com/jojo-s-bizarre-adventure Sitio Web Oficial para JoJo's Bizarre Adventure (en inglés)
- ↑ Nota: El aniversario oficial de la serie se celebra el 1ro de Enero de 1987
- ↑ My Rohan Kishibe Talk - "JoJo's Bizarre Adventure Has Printed 120,000,000 Copies". JoJo-News. December 18, 2021.
- ↑ https://www.nikkei.com/article/DGXLASDG15HBK_Y6A211C1000000/
- ↑ Morioh Map (JoJolion)
- ↑ [Question for Araki-sensei! (13): "If you can describe JoJo in a single word"] - comipress.com, 2007
- ↑ [Question for Araki-sensei! (9): "If You Can Describe Manga in A Single Word"] - comipress.com, 2007
- ↑ JoJonium Volume 8 (Jotaro Kujo) - Special Interview